Futuro remoto: estas son las tendencias móviles para 2022
Los años recientes se han encontrado con el ya de por sí vertiginoso ritmo de la evolución digital, tiempos en donde la economía, el trabajo, la creatividad e incluso ámbitos sumamente íntimos como la salud, las relaciones interpersonales o la funcionalidad de nuestro hogar se encuentran operando gracias a la automatización y la digitalización.
De acuerdo con las proyecciones de diversos analistas y expertos tecnológicos alrededor del mundo, el 2022 probablemente no sea un año de invenciones demasiado revolucionarias o trascendentes como en años anteriores, pero sí uno en donde lo que ya ha venido dándose a pasos agigantados en cuanto a Tecnologías de la Información, las automatizaciones, el Big Data y el Internet de las Cosas terminará por diversificarse, consolidarse e incorporarse a nuestra cotidianeidad.
Dentro de esta transformación fascinante y acelerada, nuestro Moto es un sólido protagonista que no sólo nos hará la vida más sencilla y divertida, sino que se integrará más y más a las necesidades particulares, adelantándose a ellas en muchos casos. Es por ello que aquí adelantamos un poco de qué irá el 2022 que comienza.
Trabajo remoto desde nuestro Moto
Con la pandemia y el confinamiento, la eterna duda corporativa sobre si la ausencia del espacio físico de trabajo repercutiría en una menor productividad ha sido no sólo revocada, sino reformulada y mejorada. Para industrias enteras, el home office ha sido un éxito rotundo gracias a la evolución digital y el avance que ya teníamos con varios años de uso con nuestro smartphone.
En este sentido, soluciones como Ready For de Motorola se han adelantado para poder sacarle el máximo provecho a nuestro Moto, a través de la expansión de las experiencias que éste nos brinda. Desde jugar y aprovechar la visualización de nuestras apps más recurrentes en una pantalla grande, hasta videollamadas y un trabajo mucho más cómodo, Ready For es parte de ese futuro que podemos experimentar desde ahora mismo.
El trabajo remoto llegó para quedarse y este 2022 los líderes tecnológicos presentarán distintas innovaciones para lograr el éxito empresarial continuo y respaldar la productividad de los empleados utilizando tecnologías diseñadas exclusivamente para que el trabajo híbrido sea aún más eficaz. Respuestas alrededor del rendimiento de la batería o las experiencias de dispositivo fluidas y sostenibles (pensemos en menos contacto, clics y pasos) serán una constante.
Mayor seguridad pero más fácil de usar
Desde que pasamos más tiempo en nuestros dispositivos móviles y accedemos a redes públicas o de las que no tenemos la certeza cuán seguras son, el robo de identidad y la ciberdelincuencia también ha ido en aumento.
Incluso nosotros mismos nos hemos convertido en un eslabón frágil para los sistemas de seguridad de TI de las empresas, bancos y gobiernos. Es por ello que durante 2022 no será raro ver la consolidación de la tecnología de ciberseguridad combinada con herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para abordar problemas relevantes específicos, tales como todas las operaciones sin contacto, la verificación de identidad remota a través de teléfonos inteligentes, pasaportes digitales, así como la autenticación electrónica con distintas capas de seguridad de inteligencia artificial y biométrica, entre otras.
Inteligencia de las cosas
La recolección de datos, la biometría y la inteligencia artificial, aunado a un smartphone cada vez más sorprendente y una red sólida han hecho posible que los hogares sean inteligentes, que la automatización nos ayude a monitorear información, soluciones o que nuestro aprendizaje, trabajo y entretenimiento sean experiencias únicas. Este 2022 veremos más sorpresas al respecto.
Se espera que gracias a nuestra experiencia de usuario, las marcas y las herramientas nos darán justo eso que necesitamos y queremos de forma rápida, segura y accesible. ¿Estamos listos?
Tags In
Libera la potencia del moto G100 con ready for
Déjanos tus ideas, comentarios o sugerencias